
Hoy en día encontrar cables bajo tierra no es igual que encontrarlos hace 50 años. Antiguamente localizar cables con corriente era una misión imposible ya que solamente podíamos saber su recorrido mediante planos que se hacían a la hora de ser colocados y había que romper zonas específicas, tanto en suelos o paredes para saber el recorrido del cable o de la tubería.
Todo esto ha cambiado y ahora localizar cables y tuberías se puede hacer de manera muy simple y no suele llevar más de 10 minutos, esto se logra gracias a los localizares de cables y tuberías como el MXL4 o el DXL4 del cual hablaremos de él un poco más adelante. Es importante saber la forma de localizar los cables. Para localizarlos tenemos que tener en cuenta si son cables con corriente o sin corriente.
¿Cómo localizar cables?
Localizar cables sin corriente es muy simple, necesitamos inducir una señal a través del accesorio de búsqueda DXL4 que básicamente este funciona como generador de señal. Esta señal se induce en el cable a través de una pinza y es interpretada por el receptor MXL4, mostrando el recorrido del cable en cuestión. Hay que destacar que este dispositivo permite que la señal llegue al receptor (MXL4) de dos formas diferentes, la primera seria de la forma anteriormente mencionada y la segunda seria usando otro accesorio llamado sonda 33KHz vía radio.
¿Cómo localizar tuberías metálicas?
Tanto el generador de señales DXL4 como el receptor MXL4 se pueden utilizar para la localización de tuberías de plástico. El modo de localización es muy similar al anterior, debemos conectar la pinza a una parte de la tubería metálica a la que le queramos inducir una señal con el DXL4, cuando esta es generada nosotros estaremos con el receptor MXL4 para proceder a su interpretación y seguimiento
Características del transmisor MXL4
• Autocomprobación automática diaria.
• Registro de datos de toda la actividad del transmisor.
• Retroiluminación automática.
• Cuatro ajustes de potencia de salidad, hasta un vatio.
• Señal de salida de impulsos o continua.
• Ajustes de salida acústica alta, baja o en silencio.
• Seis ajustes de frecuencia: 512 Hz, 640 Hz, 8 kHz, 33 kHz,
CF (33 kHz y 131 kHz combinadas), 131 kHz (HF).
• Todas las frecuencias aplicables con el método de conexión directa
de transferencia de señal.
• Frecuencias de 8 kHz, 33 kHz, CF (33 kHz y 131 kHz combinadas),
131 kHz (HF) aplicables con el método de inducción de transferencia
de señal.